Cómo crear buenos hábitos saludables

Crear buenos hábitos saludables es esencial para llevar una vida feliz, productiva y llena de sentido. El reto es hacer que los cambios que sabes que pueden mejorar tu bienestar se mantengan. Requiere dedicación, pero se puede conseguir. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a empezar.

Crear hábitos saludables

Tomar decisiones saludables puede ayudarnos a sentirnos mejor y a vivir más tiempo. Puede que ya estés intentando hacer cambios positivos, como comer mejor, hacer más ejercicio, dormir más, dejar de fumar o reducir el estrés. Pero no siempre es fácil.

Nuevos hábitos como una dieta sana y actividad física regular pueden ayudar a controlar el peso y aumentar la energía. Tras un tiempo siguiendo estos cambios, pueden convertirse en parte de tu rutina diaria. Hacer que estos hábitos saludables formen parte de tu vida puede ayudarte a sentirte mejor y a tener más energía.

Sigue buenos hábitos alimentarios

Llevar un diario de comidas durante unos días es una forma estupenda de crear unos buenos hábitos alimentarios. Anota todo lo que comes y cuándo. Este diario puede ayudarte a identificar patrones. Por ejemplo, ¿buscas algo dulce cuando tienes un bajón de energía por la tarde?, esto puedes anotarlo en el diario para llevar un registro.

Establece un estilo de vida con objetivos alcanzables 

Los expertos dicen que si realmente quieres establecer un hábito más saludable, primero debes limitar tu enfoque., es decir, poner foco en el objetivo que quieres alcanzar. Evita los objetivos vagos, demasiado amplios o intimidatorios. 


Empieza por un objetivo pequeño y divídelo en micro objetivos semanales. Dar un paseo de 15 minutos tres veces por semana es un objetivo realista y más fácil de alcanzar. Esos paseos de 15 minutos pueden suponer grandes mejoras para tu salud. Al cabo de una o dos semanas, puedes ampliar a 30 minutos, y así poco a poco ir aumentando el ritmo y la frecuencia.

Una dieta equilibrada

La buena salud depende de consumir las cantidades adecuadas de hidratos de carbono, lípidos, proteínas, minerales y vitaminas. Llevar una dieta equilibrada es esencial para sentirte lo mejor posible física y mentalmente.

También debes limitar el consumo de sal y azúcar. Comer más fruta y verdura y reducir los alimentos ricos en grasas saturadas y los alimentos procesados puede ayudar a mejorar tu salud cardiaca.

Ejercicio regular

Los expertos recomiendan hacer al menos 30 minutos de ejercicio al día. Esto puede incluir desde un paseo a paso ligero hasta apuntarse a un gimnasio. No tienes que comprometerte a un régimen de ejercicio vigoroso; basta con caminar a un ritmo moderado para prevenir una serie de enfermedades y mantenerte en forma. El objetivo, es poco a poco, establecer unas rutinas de ejercicios efectivas para una vida saludables.

Buenos hábitos de sueño para una buena salud

A veces, el ritmo acelerado de la vida moderna deja poco tiempo para desconectar y relajarse. Esto puede hacer que dormir bien por la noche como parte habitual de tu rutina parezca un sueño. Pero el sueño es tan importante para la salud como la dieta y el ejercicio físico.

Descansar lo necesario puede ayudar a mejorar la concentración y la memoria, mejorar el estado de ánimo y mejorar los hábitos alimentarios. Las buenas prácticas de sueño incluyen acostarse y levantarse a la misma hora cada día.

Malos hábitos que conducen al aumento de peso

Por supuesto, hay ciertos malos hábitos que pueden conducir al aumento de peso. Acciones como suprimir ciertos alimentos y moverse más pueden ayudar a marcar una gran diferencia. Estos hábitos requieren constancia para conseguir los resultados deseados. Comer grandes porciones de comida, tomar bebidas azucaradas en exceso, picar con frecuencia y no hacer ejercicio son algunos de los hábitos que debes evitar.

Asume la responsabilidad como padre o madre

Los padres y madres tienen la responsabilidad de modelar comportamientos saludables para sus hijos. Asegúrate de que tus hijos duermen lo suficiente, comen comidas y tentempiés nutritivos y hacen ejercicio con regularidad. Muestra a tus hijos buenos hábitos practicando lo que predicas: duerme lo suficiente cada noche, limita el azúcar y los alimentos grasos, haz ejercicio con regularidad y sigue las normas de seguridad.

Crear hábitos saludables es esencial para llevar una vida sana. Los hábitos saludables requieren práctica y dedicación, pero se pueden conseguir. Para empezar, intenta llevar un diario de alimentos, establecer objetivos alcanzables, seguir una dieta equilibrada y hacer la cantidad adecuada de ejercicio. Modelar buenos hábitos para tus hijos también es importante. Con estos consejos y una práctica constante, podrás tener hábitos saludables en poco tiempo.

José Antonio López

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 4 =

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Para más información accede a la Política de Cookies . Si pulsa ACEPTAR acepta todas las cookies.    Más información
Privacidad